En el tren de Viena a Salzburgo

La mejor forma de viajar entre Viena y Salzburgo

Nota: Algunos enlaces de este post son enlaces afiliados. Si realizas una reserva a través de ellos, podemos ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Esto nos ayuda a seguir ofreciendo viajes y asesoramiento de primera clase.

¿Vas de Viena a Salzburgo? El viaje en tren entre estas dos ciudades austriacas no es un mero traslado. Rápido y cómodo, el tren es el medio de transporte por excelencia, pero también te ofreceré ideas alternativas sobre cómo ir de Viena a Salzburgo.

La mejor manera de viajar de Viena a Salzburgo es en tren

Esta guía trata de darte toda la información sobre cómo viajar de Viena a Salzburgo en tren o en otros medios de transporte alternativos. Tanto si buscas la forma más rápida, la más económica o la más emocionante de recorrer esta ruta.

Como ya hemos dicho, el tren es la forma más popular de viajar de Viena a Salzburgo, y por algo será. Los trenes salen de Viena hacia Salzburgo cada media hora, prometiendo un pintoresco viaje de 2,5 horas tan suave como puntual. Con dos compañías de tren que compiten entre sí, tienes muchas opciones.

En las siguientes secciones, te explicaremos todo lo que necesitas saber para que tu viaje de Viena a Salzburgo sea tan memorable como los propios destinos. Desde una instantánea de cómo es el viaje hasta una inmersión profunda en los medios de transporte alternativos.

Viajar en tren – La ruta preferida de Viena a Salzburgo

Cuando planees tu viaje de Viena a Salzburgo, el tren se perfila como la mejor opción por su mezcla de rapidez, comodidad y valor. Con un tiempo de viaje de sólo 2 horas y 30 minutos, el viaje en tren no sólo es rápido sino también frecuente, con servicios que funcionan al menos cada media hora. A partir de unos 30,- euros en 2023, viajar en tren es accesible y económico.

Gerhard Reus on the Train from Vienna to Salzburg 1

Elegir tu tren: ÖBB vs. Westbahn

Desde 2012 tenemos dos compañías ferroviarias en Austria. La más tradicional y arraigada ÖBB y su competidora privada Westbahn. ¡Echemos un vistazo más de cerca!

ÖBB – Ferrocarriles Federales de Austria

En lo que respecta al transporte ferroviario en Austria, la ÖBB (Österreichische Bundesbahnen) es la empresa más grande y consolidada. Con raíces que se remontan a los días de la monarquía de los Habsburgo en el siglo XIX, la ÖBB se ha convertido en una red que no sólo conecta las ciudades de Austria, sino que también garantiza que ni siquiera los pueblos más pequeños queden fuera del mapa. Este amplio alcance es un testimonio del compromiso de la empresa con la accesibilidad del transporte, con una plantilla de 40.000 trabajadores que garantizan que más de un millón de pasajeros diarios puedan llegar a donde necesitan ir.

La ruta Viena-Salzburgo, en particular, es la más frecuentada en el servicio ÖBB, ya que registra la mayor frecuencia de viajeros. Es un enlace vital no sólo para los viajes nacionales, sino también para quienes viajan desde Europa Oriental al corazón de Alemania y más allá hacia Europa Occidental. Esta ruta ejemplifica la mezcla de importancia histórica y eficacia moderna que representa la ÖBB.

Westbahn – El competidor privado

Sin embargo, desde 2012, los viajeros de esta ruta tienen otra opción: Westbahn. Este competidor privado se ha convertido rápidamente en el favorito de muchos, ya que sus característicos trenes verdes y azules ofrecen una alternativa de viaje más económica y flexible. El servicio de Westbahn, que sale cada 30 minutos de Wien Westbahnhof, es especialmente atractivo para quienes prefieren viajar sin las limitaciones de un horario fijo.

El enfoque de Westbahn respecto a la emisión de billetes es emblemático de su espíritu moderno y orientado al cliente. A diferencia de ÖBB, que mantiene taquillas y centros de información, Westbahn ha racionalizado el proceso, permitiendo a los pasajeros subir al tren y comprar sus billetes durante el viaje. Esta facilidad de acceso es un argumento de venta único para Westbahn, que se dirige a los viajeros espontáneos y a quienes valoran la comodidad y la sencillez en la organización de sus viajes.

Comprar tu billete

Cuando se trata de asegurar tu asiento para el viaje de Viena a Salzburgo, tienes opciones que satisfacen tanto a los planificadores como a los espontáneos.

ÖBB: Planificar con antelación merece la pena

ÖBB, la antigua autoridad ferroviaria, recompensa a los que piensan en el futuro. Si reservas con antelación, eliges viajar en días menos concurridos o tienes una tarjeta de descuento (Vorteilscard), puedes conseguir billetes a los mismos precios que Westbahn. Y no te preocupes por el ajetreo del viaje: los trenes austriacos son conocidos por tener un amplio espacio, por lo que la posibilidad de tener que ir de pie es escasa, incluso sin reserva.

Sala de viajes y oficina de billetes de la ÖBB en Salzburgo

Westbahn: la espontaneidad se une al ahorro

Para quienes prefieren mantener sus planes flexibles, Westbahn es tu aliado. Súbete a un tren en la estación de Westbahnhof de Viena sin billete en la mano, y simplemente paga la tarifa normal al revisor a bordo. Es sencillo y a menudo menos costoso para el bolsillo, ya que las tarifas estándar suelen ser inferiores a los precios normales del ÖBB. Sin embargo, tengo que mencionar que las cosas han cambiado en los últimos años y Westbahn ya no es mucho más barato que ÖBB si no puedes conseguir un descuento. Pronto hablaremos más de ello.

Trainline: El secreto del viajero experto

Para comprar billetes, tanto Westbahn como ÖBB ofrecen plataformas de reserva en línea. Sin embargo, hay un as en la manga con Trainline, un servicio de terceros que agrega opciones de billetes de ambas compañías, revelando a menudo las mejores ofertas de un vistazo. Es perfecto para quienes quieren sopesar sus opciones sin la molestia de navegar por múltiples sitios web.

Comprar billetes: Guía paso a paso

  • Westbahn: ¿No hay reserva previa? No hay problema. Sube al tren, busca un asiento y el revisor te proporcionará un billete. ¿Prefieres planificar y obtener un descuento? Visita el sitio web de Westbahn y busca las ofertas «Westsuperpreise». Para encontrarlas, ve a «Tarifas» y «Westsuperpreise». También puedes comprar los billetes de Westbahn en los estancos austriacos (como el que hay dentro de la estación) o por Internet. Estos billetes a veces tienen descuento, pero sólo Dios sabe cuándo.
  • ÖBB: Si te inclinas por ÖBB, reservar online es tu mejor opción para obtener descuentos. Si no, las máquinas expendedoras de billetes y las oficinas de la estación están a tu servicio. La forma de conseguir un billete con descuento de la ÖBB es reservar con unos días de antelación, lo que lo hace poco práctico si no quieres fijar tu horario o tener una tarjeta de descuento anual, que no tendrás si eres viajero.

Comparación de costes: ¿Cuál es el daño?

ÖBB puede igualar los precios de Westbahn si reservas con antelación, viajas en días valle o eres titular de su tarjeta de descuento, la Vorteilscard. La Vorteilscard no tiene sentido para la mayoría de los viajeros, ya que es un pase de pago de un año. En 2020, la tarifa normal de Westbahn era de 33,50 euros, mientras que la de ÖBB era de 56,80 euros. Por desgracia, hoy en día, en 2023, los precios de Westbahn y ÖBB son casi los mismos, e incluso para billetes de Westbahn con descuento tienes que comprarlos con días de antelación.

Pero con los descuentos de Westbahn, los billetes podrían bajar a entre 23,99 y 28,99 euros. Las ofertas «Sparschiene» de ÖBB pueden nivelar el terreno de juego, pero es un juego de oportunidad y disponibilidad.

Lo esencial

En última instancia, Westbahn brilla por su mezcla de comodidad y valor, especialmente si no eres de los que se fijan en los planes. ÖBB, por otro lado, sólo merecía la pena considerarlo si te puedes permitir el lujo de reservar con antelación o si viajas con un Eurail Pass, pero como ya he dicho, si no puedes conseguir un descuento, ya no hay una gran diferencia de precio.

Merece la pena señalar que los trenes austriacos rara vez, o nunca, están totalmente reservados, lo que permite cierta espontaneidad en tus planes de viaje. Aunque la reserva de asiento no es obligatoria y a menudo es innecesaria, está disponible para quienes prefieran un asiento garantizado.

NOTA ADICIONAL: Es importante mencionar que no hay servicios de autobús que compitan directamente con la ruta en tren de Viena a Salzburgo Hbf. Si buscas un autobús en la página web de Flixbus, encontrarás una conexión, pero es Flixbus quien vende los billetes de tren de Westbahn.

Estaciones y embarque: Tu puerta a un viaje tranquilo

Tu viaje en tren de Viena a Salzburgo es una historia de dos estaciones: Westbahnhof y Hauptbahnhof de Viena. Cada uno de ellos sirve de centro para diferentes servicios ferroviarios, por lo que saber dónde embarcar es clave.

Westbahnhof de Viena: El punto de salida del Westbahn

Me fascina la historia de Westbahnhof. Westbahnhof, como su nombre indica, era el tren para los trenes en dirección oeste. Sin embargo, tras la creación de la Unión Soviética, el único camino desde Viena era hacia el oeste. Por lo tanto, Westbahnhof empezó a servir como estación principal de trenes, cosa que en cierto modo sigue haciendo. Si coges un tren Westbahn, aquí comienza tu viaje. La estación está bien comunicada y es fácilmente accesible en metro o tranvía.

Wien Hauptbahnhof: El moderno centro neurálgico de la ÖBB

Hace unos años, la ÖBB empezó a utilizar de nuevo la verdadera estación principal de trenes, la Hauptbahnhof de Viena. Para los viajeros del ÖBB, Hauptbahnhof es tu punto de partida cuando viajes de Viena a Salzburgo.

Encontrar el camino

Ambas estaciones son cómodas para el viajero, con una señalización clara y un personal servicial. Si estás en Hauptbahnhof, busca en los grandes paneles de salidas el número de tu andén. En Westbahnhof, es igual de sencillo: comprueba el horario y sigue las señales hasta la vía correcta.

Consejos de embarque

  • Billetes en mano: Si viajas con ÖBB y necesitas un billete, las máquinas o mostradores están preparados para ayudarte. Para el Westbahn, aunque no es necesario, puedes comprar un billete en el estanco que hay dentro de la estación.
  • Navegación por los andenes: Ambas estaciones están diseñadas pensando en la facilidad. Las pantallas de información muestran los horarios y los números de los andenes, asegurándote que vas por el buen camino.
  • Del Aeropuerto a los Ferrocarriles: Si vas en tránsito del aeropuerto de Viena a Salzburgo, considera los trenes directos ÖBB para un traslado sin problemas que podría ahorrarte el coste y el tiempo de viajar primero a la ciudad.

Vistas panorámicas y consejos de viaje

Mientras te acomodas en tu asiento y el tren se pone en marcha, estás a punto de disfrutar de una sinfonía visual de la campiña austriaca. Al principio, la vista desde tu ventana será un tapiz de campos y colinas onduladas. Cuando te acerques a la hora y media, mantén la mirada fija en el lado izquierdo del tren (en el sentido de la marcha) para vislumbrar la grandeza alpina que te espera en Salzburgo.

Servicios a bordo para un viaje confortable

Las comodidades modernas no faltan en este viaje. Tanto los trenes ÖBB como los Westbahn están equipados con comodidades diseñadas para mejorar tu experiencia de viaje. Espera asientos limpios y cómodos, tomas de corriente para tus dispositivos y opciones de restauración para un tentempié rápido o una taza de café.

Elegir el mejor asiento

Para disfrutar de las mejores vistas, coge un asiento en el lado izquierdo del tren cuando te dirijas a Salzburgo. Este punto estratégico ofrece la oportunidad de admirar las montañas lejanas a medida que se agrandan lentamente en el horizonte. Si tu prioridad es la comodidad, busca asientos con mesa: ofrecen más espacio y un lugar donde apoyar tus pertenencias.

Más allá de la ventana

Recuerda que, aunque el viaje ofrece sus propias recompensas visuales, es sólo un preludio de los impresionantes paisajes que descubrirás en el propio Salzburgo. Y para los que tengan sed de paisajes aún más espectaculares, considera un viaje en tren de Salzburgo a Innsbruck, o busca las rutas en tren más pintorescas de Austria para tu próxima aventura.

Llegar a Salzburgo

El viaje concluye en la Hauptbahnhof de Salzburgo, la principal y única estación de ferrocarril de la ciudad. A tiro de piedra del casco antiguo y convenientemente cerca de la mayoría de los alojamientos, nunca estarás lejos de donde necesites estar. Si tus maletas son ligeras y tienes muchas ganas de caminar, el casco antiguo está a un corto paseo. Si no, nuestra guía sobre el transporte público de Salzburgo es tu siguiente mejor lectura.

La principal estación de tren de Salzburgo

4 Modos alternativos de transporte

1. Conducir – Alquiler de coches

Coger el volante para ir de Viena a Salzburgo abre un abanico de posibilidades. Si viajas en grupo, aprecias la soledad o te apetece descubrir lugares fuera de los caminos trillados, alquilar un coche puede ser tu billete hacia la libertad.

Perspectivas del alquiler de coches

En Viena, los precios de alquiler de coches empiezan aproximadamente en 70 euros al día. Para un grupo de cuatro o cinco personas, esta opción puede ser más económica que el tren, sobre todo si divides los gastos. La mayoría de las agencias de alquiler ofrecen un cómodo servicio de recogida en Viena y devolución en Salzburgo, lo que hace que los viajes de ida sean sencillos. Sin embargo, ten en cuenta que con el coche lleno, el espacio para el equipaje puede ser reducido.

El viaje es el destino

El viaje en sí mismo es una atracción, y la ruta se conoce a menudo como la «Carretera Romántica» por sus vistas panorámicas y sus encantadoras paradas. No se trata sólo de una astuta estratagema de marketing; el camino está realmente salpicado de vistas que llaman tu atención. Si vas justo de tiempo pero aún así quieres saborear el corazón de Austria, considera la posibilidad de detenerte en la majestuosa Abadía de Melk antes de navegar hacia las aguas cristalinas del lago Traunsee y la pintoresca región de Salzkammergut. No hace falta que te detengas en el Salzkammergut si tienes prisa. El paisaje merece la pena.

Hallstatt y más allá

Sin embargo, si tienes tiempo, deberías dirigirte al sur desde la autopista A1 y no sólo tomar las carreteras rurales que atraviesan el Salzkammergut, sino detenerte varias veces en esa zona. Aunque el encanto de cuento de hadas de Hallstatt es innegable, las joyas vecinas como Gmunden, Sankt Wolfgang y Sankt Gilgen ofrecen experiencias igualmente encantadoras sin las multitudes. Estos lugares prometen una visión más íntima del alma de Austria.

Con esta guía del Distrito de los Lagos de Salzkammergut, te harás una idea de lo que es.

Planificar tu viaje por carretera

Para quienes dispongan de tiempo, un viaje por carretera de varios días permite explorar más a fondo los recovecos de Austria. Pero si pretendes condensar el viaje en un solo día, la planificación estratégica es clave para aprovechar al máximo tus visitas turísticas. Nuestra completa guía para ir en coche de Viena a Salzburgo es un compañero esencial para trazar tu ruta.

Antes de irte

Alquilar un coche es sencillo, con numerosas opciones disponibles en Internet o en el aeropuerto. Los costes variarán en función del tamaño del vehículo, la duración del alquiler y las opciones de seguro. Recuerda tener en cuenta las tarifas de aparcamiento en ambas ciudades y, si no estás familiarizado con la zona, un GPS o una aplicación de mapas fiable son de gran ayuda. Rentalcars.com es útil para comparar ofertas y reservar un coche de alquiler.

2. Traslados Privados: Viajes personalizados y exclusivos

Para quienes el presupuesto es una preocupación secundaria, o para grupos más grandes que buscan una experiencia sin fisuras, las lanzaderas privadas surgen como una opción primordial. Estos servicios, aunque son más caros, suelen tener la ventaja de incluir una visita al emblemático Hallstatt, lo que puede ahorrarte un día en tu itinerario.

Un ejemplo: El viaje de un grupo

Tomemos, por ejemplo, un grupo de Tailandia al que ayudé una vez. Preguntaron cuál era la mejor manera de viajar de Viena a Salzburgo. Aunque el tren suele ser mi mejor recomendación por su equilibrio entre coste y comodidad, ellos optaron por un transporte privado. Hay que reconocer que al principio me sorprendió el coste: los autobuses privados pueden costar cientos de euros. Sin embargo, desglosar las cifras puede ser revelador. Un servicio de 700 euros dividido entre ocho viajeros se convierte de repente en una opción razonable, sobre todo si tienes en cuenta la experiencia de un día entero, el pintoresco viaje por el Salzkammergut y las paradas en lugares como Hallstatt.

Lo último en viajes a medida

Lo que eleva la experiencia del transporte privado es el servicio puerta a puerta. Imagina que te recogen en la puerta de tu casa en Viena y te llevan a tu destino en Salzburgo, sin necesidad de desplazarte en transporte público ni manejar tu equipaje a cada paso.

Comparación con el alquiler de coches

Merece la pena comparar esta opción con el alquiler de coches mencionado anteriormente. Aunque un coche de alquiler también te ofrece la libertad de explorar y ahorrarte un día de viaje entre Viena y Salzburgo, lo hace a un coste significativamente menor. Sin embargo, carece del carácter personalizado de un servicio de transporte privado.

Nuestro servicio de transporte recomendado

Para quienes se inclinen por este lujoso modo de viajar, tenemos un proveedor preferente de lanzaderas privadas en el que confiamos para el trayecto de Viena a Salzburgo.

Alternativas emergentes: Servicios de lanzadera compartidos

En los últimos tiempos, también han entrado en escena los servicios de lanzaderas compartidas, que ofrecen a los viajeros individuales un término medio entre el transporte público y las lanzaderas privadas. Estos servicios oscilan entre 100 y 200 euros y podrían ser una alternativa viable, aunque todavía estamos recopilando información sobre su calidad. Si te decides a probar uno, nos encantaría que nos contaras tu experiencia para futuras actualizaciones de esta guía.

Elegir

Cuando consideres la posibilidad de utilizar un servicio de transporte privado, sopesa la comodidad y el coste, y si se ajusta a tu filosofía de viaje, la reserva está a sólo unos clics de distancia en el sitio web del proveedor.

3. Compartir coche: La forma social de viajar

Para quienes buscan combinar economía con una pizca de aventura, las plataformas de coche compartido como Blablacar ofrecen una alternativa de viaje única. En la ruta Viena-Salzburgo, Blablacar bulle con ofertas diarias, en las que los conductores con asientos vacíos invitan a sus compañeros de viaje a unirse a ellos. Si no conoces el concepto, es bastante sencillo: Blablacar consolida varios servicios de coche compartido, permitiendo a los conductores publicar las plazas disponibles en sus vehículos.

¿Por qué elegir el coche compartido?

Hay dos razones de peso para optar por el coche compartido en tu viaje entre Viena y Salzburgo:

  1. Rentabilidad: Es innegablemente económico. Un asiento a través de Blablacar suele costar unos 15 euros, que es una ganga comparado con las tarifas estándar de tren de 33,50 euros o incluso con los billetes de tren con descuento a partir de 24 euros.
  2. El elemento social: Más allá del ahorro, compartir coche es un billete de oro para conocer gente nueva. Es especialmente atractivo para aventureros en solitario deseosos de intercambiar historias y establecer contactos en la carretera. La plataforma de Blablacar garantiza la seguridad con un sistema de calificación y verificación de los conductores, para que puedas viajar con confianza.

Comodidad con un toque personal

Otra ventaja es la experiencia de viaje personalizada. Puedes coordinar con tu conductor los puntos de recogida y entrega más convenientes. Aunque la ruta Viena-Salzburgo está bien servida por estaciones de tren, la flexibilidad para establecer tus propios puntos de viaje puede ser una ventaja.

Una reflexión personal

Por mi propia experiencia, Blablacar fue una vez un alimento básico en mi dieta de viaje. Sin embargo, a medida que las prioridades cambian con el tiempo, el atractivo de ahorrar cada euro ha disminuido, y la tranquilidad de un viaje en tren en solitario a menudo supera el esfuerzo de coordinar un coche compartido.

¿Te conviene compartir coche?

Si vas a hacer un viaje largo, estás cuidando tu presupuesto o simplemente te gusta la nueva compañía, el coche compartido se presenta como una excelente opción. Es más que un simple viaje; es una oportunidad de tejer nuevas narrativas en tu tapiz de viaje mientras viajas de Viena a Salzburgo.

4. Para los aventureros: Hacer autostop de Viena a Salzburgo

Para quienes llevan el espíritu de aventura en la mochila y viajan con un presupuesto reducido, hacer autostop puede ser una opción estimulante. Aunque es cierto que los austriacos pueden ser algo reservados a la hora de recoger autoestopistas, el gran volumen de tráfico -alrededor de 100.000 vehículos al día en la A1 Westautobahn- juega a favor del pulgar.

La realidad del autostop

Es una tirada de dados, pero si consigues que te lleven, puede que te lleven directamente a tu destino, evitando las pequeñas paradas del camino. Sin embargo, debo ser sincero: personalmente no he hecho autostop entre Viena y Salzburgo. Así que, para conocer los detalles, te recomiendo que visites la página hitchwiki de Viena, un tesoro de anécdotas y consejos para autoestopistas.

Preparación y seguridad

Si estás decidido a hacer autostop, aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta:

  • La visibilidad es clave: Asegúrate de que los conductores te vean fácilmente. Sitúate en una zona segura y bien iluminada.
  • La señalización ayuda: Una señal clara y legible que muestre tu destino puede hacer maravillas.
  • Mantente a salvo: Prioriza siempre tu seguridad. Confía en tu instinto sobre qué viajes aceptar.
  • Legalidades: Conoce las leyes locales relativas al autostop para evitar problemas legales.

Cómo encontrar tu punto de autostop

En cuanto a dónde pulgar un paseo, busca lugares donde los conductores puedan parar con seguridad. Las gasolineras de la A1 suelen ser tu mejor opción. Proporcionan un momento para que los conductores se detengan y consideren la posibilidad de llevarte. Emprender el viaje en autostop de Viena a Salzburgo es un testimonio del alma aventurera.

Una vez que hayas llegado a Salzburgo, la aventura continúa. Sumérgete en los principales lugares de interés de la ciudad con la guía «15 atracciones esenciales de Salzburgo», o sincronízate con uno de mis recorridos gratuitos a pie si tu visita coincide con el horario.

Cómo planificar tu viaje de Viena a Salzburgo

Tanto si planeas una excursión de un día, como si te planteas pasar la noche en Salzburgo para disfrutar del encanto de la ciudad al caer la noche, o convertir el viaje de Viena a Salzburgo en una odisea en sí misma alquilando un coche y perdiéndote por las maravillas del camino, ésta es tu guía para que cada momento cuente.

Columna de la Virgen María en la plaza frente a la Catedral de Salzburgo

Programar tu aventura

Para aprovechar al máximo el día cuando viajes de Viena a Salzburgo, considera la posibilidad de madrugar. Captar los primeros rayos de sol puede darte ventaja en las exploraciones del día. Los trenes circulan con frecuencia, pero si sales temprano evitarás las grandes aglomeraciones y tendrás más tiempo para pasear por las encantadoras calles de Salzburgo.

Maximizar tu día

Si quieres empaparte de Salzburgo lo máximo posible sin pernoctar, planea salir pronto de Viena y volver tarde. Esto te permitirá el lujo de almorzar tranquilamente y la oportunidad de zambullirte en algunos de los famosos cafés de Salzburgo. Echa un vistazo a los horarios de los trenes: el último tren Westbahn sale actualmente a las 18:52, pero la ÖBB ofrece servicios más tardíos si te apetece quedarte más tiempo en el resplandor nocturno de la ciudad.

Excursiones de un día vs. Pernoctaciones: Explorar Salzburgo

Sí, una excursión de un día es factible. El rápido viaje en tren de 2,5 horas hace de Salzburgo un destino accesible desde Viena. Una vez allí, el casco antiguo te recibe con los brazos abiertos, dispuesto a revelarte sus tesoros en un paseo de 2 a 6 horas. Tu ritmo dicta tu camino, ya sea un paseo enérgico a través de la historia o un tranquilo paseo con frecuentes paradas para admirar y explorar. Si te preguntas cómo pasar un día perfecto en Salzburgo, esto es lo que necesitas saber.

Razones para quedarse a dormir

Sin embargo, Salzburgo merece algo más que una visita fugaz. Mientras que una excursión de un día te ofrece una muestra de su esplendor, pasar la noche te permite saborear todo el sabor de la ciudad. Desde el atardecer hasta el amanecer, Salzburgo despliega su belleza a un ritmo más relajado. Para quienes decidan abrazar la serenata nocturna de la ciudad, he aquí una lista curada de opciones de alojamiento.

Desvíos que merecen la pena

Tanto si conduces tú mismo el volante como si optas por una lanzadera, el viaje de Viena a Salzburgo está salpicado de desvíos que prometen enriquecer tu relato austriaco. La brillantez barroca de la Abadía de Melk, las tranquilas orillas del lago Traunsee y los pueblos de cuento del Salzkammergut son sólo algunos capítulos de la antología de lugares de interés de Austria en los que merece la pena detenerse.

Planifica tus paradas en boxes

Para disfrutar realmente de estas vistas, no tengas prisa. Dedica tiempo, respira las vistas y deja que la historia se filtre en tu viaje. Estas paradas son más que meras atracciones; son momentos que perdurarán mucho después de que termine el viaje.

Resumen

Te lo explicamos: el tren no es sólo tu mejor opción; es una experiencia encantadora en sí misma. Con una duración del viaje de unas 2 horas y 30 minutos y salidas cada media hora, te espera un viaje sin complicaciones. Y aunque no es necesario reservar con antelación, comprar los billetes con antelación puede ahorrarte unos cuantos euros.

Tienes dos operadores ferroviarios: Westbahn y ÖBB. Westbahn suele ganar en precio y flexibilidad, por lo que es una opción sólida para quienes prefieren lo informal y lo económico. ÖBB ofrece una sensación de tradición y fiabilidad, sobre todo si eres de los que planifican con antelación.

Si quieres más aventura y visitas turísticas o viajas en manada, aquí tienes más opciones:

  1. Alquiler de coches: Tú eres el dueño de tu itinerario, y con el grupo adecuado, es tan económico como estimulante. Además, podrás explorar los lugares fuera del mapa a los que no llegan los trenes.
  2. Traslados privados: Son un derroche, sin duda, pero para grupos grandes o para quienes buscan un toque de lujo, pueden ser sorprendentemente razonables si desglosas el coste por persona. Además, añaden ese servicio exclusivo de «recogida y entrega».
  3. Compartir coche: No se trata sólo de ahorrar unos céntimos; se trata de la gente que conoces. Plataformas como Blablacar no sólo ofrecen una forma económica de viajar, sino también la oportunidad de hacer nuevos amigos y compartir historias.
  4. Hacer autostop: No es para todo el mundo, pero para los verdaderos aventureros, es una historia que merece la pena contar. Se trata del viaje, de los desvíos inesperados y de las historias que recogerás por el camino.

En conclusión, tanto si eres un viajero solitario con sed de aventuras como si eres un grupo que busca la ruta más rentable, Salzburgo te espera con los brazos abiertos. Puede que el tren desde Viena sea el camino probado, pero las alternativas tienen su propio encanto. Elijas lo que elijas, Salzburgo no te decepcionará. Y recuerda, tanto si estás allí para una excursión de un día como para pasar la noche, Salzburgo merece ser saboreada. Así que adelante, elige tu aventura y deja que Salzburgo haga el resto.

Publicaciones Similares